En la sociedad la ciencia como la tecnología van conquistando o apropiándose de los distintos ámbitos (educación y social) que conforma la vida. Se podría asociar al Big Bang. El tiempo cada vez es más corto, es por esto, que sentimos que las cosas que acontecen o suceden en nuestro mundo son abrumadoras, puesto que ni siquiera las venimos llegar sino que percibimos las consecuencias o esos choques que se da el individuo con los cambios que estas producen.
Todo esto afectará nuestra forma de pensar, de actuar y de sentir, ya sea para bien o para mal. Por ejemplo: juanita habitualmente visitaba a su tía, un día un señor inventó un teléfono. Ella no se dio cuenta cuando dejó de ir a ver a su tía preferida sino que cambio un comportamiento habitual por otro; que lo desarrollaba mediante el teléfono, ahora no la visitaba sino que la llamaba. A partir de este ejemplo, se puede evidenciar que un aparato tecnológico (celular) modifica, cambia o reestructura la personalidad o hábitos de una persona hasta el punto de perder cosas valiosas que no obtendrá con la nueva acción que realiza Juanita.
El cambio en las sociedad es tan repentino que es difícil predecirlo. Se podría decir que es fortuito,es decir, que es como el azar que no sabes cuando va a caer la lotería, si vas a ganar o simplemente si va durar mucho o poco. A continuación, se observará en el vídeo un cambio producido en una comunidad indígena.
Este vídeo refleja como una comunidad indígena alejada de todo, los cuales no cuentan con tecnología o cosas como una botella o corta uñas, llegan a ser sorprendentes dentro de su cultura. Todo esas cosas nuevas producen cambios que los lleva a innovar y ser aún más recursivos con los elementos; proporcionándoles ventajas a la hora de hacer una actividad o simplemente causa una apertura al conocimiento de esa tribu, haciéndolos ir más allá de lo que nunca pensaron que podrían llegar.
Es importante tener claro que el termino cambio, es diferente a innovación y mejora. Los conceptos que se encuentran en la web son parecidos, sin embargo, estos tres términos significan cosas diferentes. El concepto cambio puede hacer referencia al proceso, como al resultado o lugar de llegada. En cambio la mejora es lo que se obtiene con ese cambio, a veces los cambios ayudan a mejorar, ya sea para hacer una actividad, para realizar un trámite político o para cocientizar sobre lo que se hace en la sociedad. Sin embargo, en otras ocasiones causa disputa, inconformidad, inequidad, entre otros. Por ejemplo, el cambio de gobernante en el país vecino (Ecuador) causa muchas sensaciones, pensamientos y acciones por parte de los ciudadanos venezolanos.
Es aquí donde se evidencia que un cambio puede ser mal gestionado, es decir, algunos pueden conducirse para que la gente se adapte y lo tome de una perspectiva crítica.
Este vídeo refleja como una comunidad indígena alejada de todo, los cuales no cuentan con tecnología o cosas como una botella o corta uñas, llegan a ser sorprendentes dentro de su cultura. Todo esas cosas nuevas producen cambios que los lleva a innovar y ser aún más recursivos con los elementos; proporcionándoles ventajas a la hora de hacer una actividad o simplemente causa una apertura al conocimiento de esa tribu, haciéndolos ir más allá de lo que nunca pensaron que podrían llegar.
Es importante tener claro que el termino cambio, es diferente a innovación y mejora. Los conceptos que se encuentran en la web son parecidos, sin embargo, estos tres términos significan cosas diferentes. El concepto cambio puede hacer referencia al proceso, como al resultado o lugar de llegada. En cambio la mejora es lo que se obtiene con ese cambio, a veces los cambios ayudan a mejorar, ya sea para hacer una actividad, para realizar un trámite político o para cocientizar sobre lo que se hace en la sociedad. Sin embargo, en otras ocasiones causa disputa, inconformidad, inequidad, entre otros. Por ejemplo, el cambio de gobernante en el país vecino (Ecuador) causa muchas sensaciones, pensamientos y acciones por parte de los ciudadanos venezolanos.
Es aquí donde se evidencia que un cambio puede ser mal gestionado, es decir, algunos pueden conducirse para que la gente se adapte y lo tome de una perspectiva crítica.
Cualquier cambio causa variaciones que pueden ser intencionales, dirigidas y programadas. Cada uno de estos cambios que se producen tanto en el ámbito académico y social producen una modificación en nuestra realidad, que puede ser positiva o negativa. Todo depende de cómo se adapte la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario